top of page

Expresiones sensoriales en personas neurodivergentes

Desde el paradigma de la neurodiversidad, las expresiones sensoriales que vamos a revisar hoy, no se ven como "fallas" o "disfunciones", sino como respuestas naturales del sistema nervioso ante entornos que no están diseñados para las necesidades sensoriales, cognitivas y emocionales de las personas neurodivergentes.


Los enfoques neurovalidantes buscan entender, respetar y validar estas experiencias, promoviendo estrategias que apoyen y afirmen a las personas neuro divergentes en lugar de la patologización.


ree

Shutdwon


Es una respuesta de desconexión o colapso interno ante una sobrecarga sensorial, emocional o cognitiva. La persona puede "apagarse" como un mecanismo de protección para reducir la sobrecarga.


  • Causas:

    • Sobrecarga sensorial (luces brillantes, ruidos fuertes, multitudes).

    • Expectativas sociales abrumadoras.

    • Agotamiento neuro normativo (expectativas sociales)


  • ¿Qué hacer si una persona está teniendo un shutdown?

    • Respetar el espacio y el silencio de la persona.

    • Proporcionar un entorno tranquilo y seguro.

    • Evitar presionar para que la persona "vuelva a funcionar".

    • Validar la experiencia sin juzgar.



ree

Meltdown


Respuesta intensa y externa ante una sobrecarga, liberación involuntaria de la tensión acumulada.

  • Causas:

    • Acumulación de estrés sensorial o emocional.

    • Situaciones impredecibles o cambios inesperados.

    • Falta de ajustes razonables en el entorno.



  • ¿Qué hacer si una persona está teniendo un shutdown?

    • Mantener la calma y no tomar la reacción como algo personal.

    • Reducir estímulos sensoriales (bajar luces, reducir ruidos).

    • Ofrecer opciones no verbales de comunicación (gestos, escritura) sin presión.

    • Evitar reprimir o castigar la expresión emocional/ sensorial



Burnout

ree
  • Estado de agotamiento crónico que resulta del esfuerzo prolongado para cumplir con las demandas de un mundo neurotípico. Puede incluir fatiga extrema, pérdida de habilidades, dificultad para concentrarse y mayor sensibilidad sensorial.


  • Causas:

    • Estrategias de supervivencia por demandas neuro normativas.

    • Falta de apoyos adecuados en entornos laborales, educativos o sociales.

    • Exposición prolongada a entornos no adaptados a las necesidades sensoriales.


  • ¿Qué hacer si una persona está en burnout?

    • Fomentar la autorregulación y el autocuidado.

    • Ser consciente de las expectativas que le depositan las demás personas, y reducir la carga cognitiva, sensorial y emocional.

    • Proporcionar tiempo de descanso y espacios regulación.


Un enfoque neurovalidante reconoce que estas expresiones sensoriales no son "problemas" de la persona, sino respuestas naturales a un entorno que no está diseñado para las diversidades sensoriales.


Las estrategias deben centrarse en:


  • Acomodaciones sensoriales: Modificar el entorno para reducir estímulos abrumadores.

  • Comunicación respetuosa: Escuchar y validar las experiencias sin juzgar.

  • Disminución de prejuicios y aceptación: Promover la comprensión de la neurodiversidad con ajustes razonables en los diferentes contextos.


Al adoptar un enfoque neuro validante, podemos crear entornos más respetuosos y diversos. La diversidad nunca debería ser motivo de discriminación.

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Gracias por comunicarte, responderemos lo más pronto posible.

Contacto

flor de doce picos de color naranja

© 2025

bottom of page