Evaluación de neurodivergencias
El proceso de evaluación, hace referencia a diversidades del Neurodesarrollo que han estado presentes durante la infancia y el recorrido de tu desarrollo. Si hay sospechas de Autismo, Atención divergente (TDAH) de tipo inatento o impulsivo hiperactivo, Altas Capacidades Intelectuales (AACC), Dislexia, Discalculia o diversidades en el aprendizaje, podemos acompañarte en este proceso de identificación clínica.
💻 MODALIDAD: Totalmente en línea, con la misma validez clínica que un proceso presencial.
El informe que entregamos es clínico y diferencial, válido para trámites en instituciones de salud o educativas.
¿Qué incluye la VALORACIÓN?
✔ Entrevista inicial: Exploramos el neuro desarrollo infantil y recuperamos información sobre lenguaje, psicomotricidad, aprendizaje, socialización y aspectos sensoriales.
✔ RAADS-R: Filtro específico para explorar características del espectro autista en personas adolescentes o adultas.
✔ ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation Schedule, Second Edition): Evaluación estandarizada a través de la interacción y la observación clínica, utilizada para valorar características relacionadas con autismo.
✔ Perfil sensorial: Adolescent/Adult Sensory Profile (AASP): Instrumento estandarizado que permite comprender cómo vives y respondes a las experiencias sensoriales del día a día.
🌿 Las escalas pueden variar según cada caso. Durante la primera sesión te explicaremos el camino diagnóstico más adecuado según lo observado clínicamente.
⏳ NÚMERO ESTIMADO DE SESIONES:
-
Evaluación de Autismo: 5 sesiones
-
Evaluación de Atención divergente (TDAH), dislexia, discalculia: de 3 a 4 sesiones
-
Evaluación de Altas capacidades intelectuales: 3 a 4 sesiones
🌿La frecuencia de las sesiones será una vez por semana con durabilidad de 1 a 2 meses. Si se observa alguna otra neuro divergencia, ten por seguro que te lo comunicaremos para que puedas prever esas sesiones extras del proceso diagnóstico.
💲 COSTO Y MODALIDAD DE PAGO
-
El costo es de $882 por sesión individual de 50 minutos.
-
Cada sesión se agenda de manera individual una vez concluida la anterior.
-
Puedes solicitar factura enviando un correo a: neuro.jardincita@gmail.com dentro de las 72 horas posteriores al pago, con:
-
Constancia de situación fiscal actualizada
-
Uso de CFDI
-
Correo electrónico para recibir la factura
-
🧭 ENFOQUE DEL PROCESO
El proceso es un diagnóstico diferencial clínico, basado en la historia del desarrollo, observación clínica y el uso de herramientas estandarizadas.
Todo se realiza desde un enfoque neuroafirmativo, lo que implica:
-
Utilizar lenguaje neurovalidante y anticapacitista, reconociendo que la neurodivergencia no es una enfermedad o déficit, sino una forma legítima de ser.
-
Priorizar el respeto a la diversidad en la comunicación, la percepción, el aprendizaje y la interacción.
-
Comprender que el diagnóstico es una herramienta de acceso a derechos.
Aunque trabajamos desde este paradigma, en la conclusión del informe se redacta de acuerdo con los criterios diagnósticos actuales (DSM-5 y/o CIE-11), ya que muchas instituciones (educativas o de salud) aún operan bajo estos marcos. Por ello:
✅ El informe que te entregamos es válido para instituciones públicas y privadas que soliciten una valoración clínica.
Además:
-
En caso de que haya coocurrencias (como atención divergente, dislexia, altas capacidades u otras diversidades del aprendizaje), estas también se describen con claridad.
-
Si se detecta algo fuera del espectro del neurodesarrollo (como trastornos del estado de ánimo, de personalidad o psicosis), se incluye una descripción cuidadosa con orientación para derivación a neurología o psiquiatría.
🌱 Si te interesa agendar o conocer más sobre el proceso, estaré encantada de apoyarte.
Un abrazo,
— Neurojardincita
50 min
882 pesos mexicanos