top of page

​Comunicación aumentativa y alternativa

La comunicación aumentativa y alternativa (CAA), favorece a las personas neurodivergentes a utilizar diferentes  formas de expresión, a interactuar y participar plenamente en la vida social, educativa y laboral.

El objetivo es acompañar a las familia a encontrar herramientas, estrategias y tecnologías que apoyen al usuario en su forma única de comunicación. 

 

Desde un enfoque neurovalidante, este servicio reconoce la comunicación multimodal como una forma válida de interacción y respeta la diversidad de estilos comunicativos sin imponer un modelo único basado en la hegemonía oral.

Respetamos la comunicación natural: 

  • Crear entornos comunicativos significativos y motivadores, donde el lenguaje surge de manera espontánea y desde la interacción en el entorno del usuario.

  • Se prioriza la interacción en contextos naturales (como el hogar, la escuela o la comunidad) en lugar de ejercicios estructurados y repetitivos.

  • Se fomenta la comunicación multimodal, donde todo tipo señas, stimming, ecolalia, gestos, movimientos son validados y el compañer@ comunicativo responde de manera auténtica a las expresiones comunicativas.

Este servicio ofrece:

Evaluación personalizada: Identificación de las necesidades y preferencias comunicativas de cada persona, priorizando su autonomía y autodeterminación.


Implementación de sistemas de CAA: Asesoría y acceso a herramientas como tableros de comunicación, pictogramas, sistemas basados en texto y dispositivos tecnológicos.


Capacitación y acompañamiento: Formación para la persona usuaria, su entorno familiar y educativo, promoviendo la accesibilidad y la participación en la vida cotidiana

.
Adaptación cultural y lingüística: Respeto a la identidad y contexto de cada usuario, incluyendo variaciones lingüísticas, lenguas indígenas y formas de comunicación propias. 

🌿Este servicio no busca "corregir" la manera en que una persona se comunica, sino ofrecerle recursos para comunicarse en sus entornos respetando su identidad y necesidades individuales.

¿Quién me acompañará en el proceso?
Ithamar Martínez 

Terapeuta de lenguaje LCH, neuro rehabilitadora y orgullosamente auti.

  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
28614.JPEG
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Gracias por comunicarte, responderemos lo más pronto posible.

Contacto

flor de doce picos de color naranja

© 2025

bottom of page