Tutorías de supervisión para terapeutas
Las tutorías son un espacio de formación, supervisión clínica y acompañamiento profesional a terapeutas (psicólogos, educadores, TOs, fonoaudiólogos) que trabajan con personas neurodivergentes (autistas, atencionales divergentes (TDAH), dislexia, altas capacidades intelectuales y diversidades del aprendizaje), desde un enfoque respetuoso, basado en derechos y centrado en la persona.
Componentes del servicio
A. Supervisión clínica individualizada
-
Análisis de caso: revisión de estrategias de intervención, ajustes metodológicos y detección de sesgos inconscientes (ej.: patologización de conductas).
-
Enfoque de derechos y paradigma de la neurodiversidad:
-
Cómo evitar el "sobjetivo de normalización" y priorizar autonomía.
-
Uso de herramientas (ej.: CAA, ajustes sensoriales en el ambiente, etc).
-
-
Ética y derechos humanos: Discusión sobre consentimiento informado, apoyos en toma de decisiones.
B. Acompañamiento en el desarrollo profesional
-
Mentoría para terapeutas: cómo construir rapport con pacientes neurodivergentes.
-
Actualización en evidencia científica: revisiones críticas de modelos (ej.: DSM vs. enfoques desde el paradigma de la neurodiversidad).
-
Autocuidado y prevención de expresiones sensoriales, shutdown, meltdown y burnout.
Público objetivo
-
Terapeutas en formación o con experiencia que busquen:
-
Despatologizar su práctica.
-
Aprender enfoques neurovalidantes
-
-
Equipos interdisciplinares que necesiten revisión de intervenciones (ej.: colegios inclusivos).
✔ No se apoya metas impuestas (ej.: "que parezca neurotípico").
✔ Interseccionalidad: Consideración de raza, género, cultura y concurrencias.
¿Te interesa profundizar en algún área específica (ej.: supervisión en neurodivergencias en adultes, uso de tecnología adaptativa, etc)? platícanos tu propuesta.
Este servicio busca ser un puente entre la evidencia científica y la práctica ética y neurovalidante, priorizando siempre la dignidad de las personas neurodivergentes.
50 min
582 pesos mexicanos