¿Cómo recurro a la esperanza?
- Ithamar Martínez

- 3 jun
- 1 Min. de lectura
Cuando recibí mi diagnóstico, toda mi vida se volcó a pensar en ¿quién era?, recuerdo que las primeras narrativas que recibí fueron acerca de mi "funcionalidad", de la intensidad y de cómo esperaban que respondiera a la cantidad de preguntas que me hacían.

Después sucedió lo de mi identificación, que lo defino como mi posición frente al diagnóstico, y que surgió desde mis propios discursos, en colectivo.
Me fui agarrando de lo que mi gente me decía, la gente cercana a mí, la gente que me ama. Y reconfigurar todo lo que soy.
Lo que escribí hace dos años fue que la diferencia entre la ternura que soy, era diferente a la locura que sentía, y a la intensidad en la que vivo, tal vez la ternura no tiene una forma específica.
Hoy, la ternura que anhelo es la propia.
Y sí que va agarrando ánimas especiales: soy insecta, escarabaja, nube lila, soy té de tila.
Tal vez soy muchas desde entonces, y eso me da esperanza.

Esto es el inicio de una propuesta de metáforas visuales, donde puedes ilustrar y narrar en primera persona sobre tu historia hacia el diagnóstico, y la resignificación de tu auti identidad.
Espera muy pronto las bases...



Comentarios